Desde hace un tiempo me hago esta pregunta, e indagando un poco he llegado a varias conclusiones, pero lo comparto con vosotros con el fin de que me ayudéis a entenderlo del todo. A ver que pensáis:
- Con la crisis económica baja la demanda de petróleo, a menor demanda la oferta sube y eso hace que bajen los precios, esta es la teoría, pero en la práctica yo sigo viendo la misma cantidad de coches en la carretera, aunque es lógico pensar que el consumo baja al disminuir los recursos.
- Según los analistas la producción de crudo es más que suficiente para la demanda existente por lo que el precio baja. No tiene nada que ver con la crisis económica. Según esta hipótesis el hecho de que el crudo esté más barato no está relacionado con la crisis, y al igual que ha bajado ahora subirá repentinamente a su media anterior.
A pesar de los descensos de los carburantes, los precios después de impuestos en España continúan por debajo de la media de la Europa de los Veintisiete y de los Quince. La gasolina cuesta en la UE-27 una media de 1,301 euros por litro y de 1,308 en la UE-15, mientras que el precio medio del gasóleo es de 1,255 y 1,260 euros, respectivamente.
Hace a penas dos días me cobraron el litro de gasolina a 0,967€, a menos de un euro, cifras que no vemos desde hace un año. Adjunto este enlace en el que podéis ver más claramente lo que os comento, fuente de mi información: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081016/53561232048.html
Y además un vídeo donde escuchamos que las marcas blancas también tienen un peso muy importante en este sector. http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53561197980&ID_PAGINA=200806163&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&TEXT=
1 comentario:
Yo también estoy notando de manera directa la bajada de precio de la gasolina.
Para mí una de las razones principales es la caída del euro con respecto al dólar.
Publicar un comentario